Feministaldia 2022 Nor gara?
EU
EU ES
Aurreko edizioak
Follow
Instagram Facebook Twitter
Berriak Egitaraua Gonbidatuak

A

Asun Urbieta Anna Fux Alazne Zubizarreta Ahuntzaren eztula

D

Danele Sarriugarte DJ Bihotza DJ Kika1000

E

Eulalia Valldosera Eneka Fernandez Elena Aitzkoa Eddi Circa

F

Fátima Aspiritou Fabiola Espiga

I

Isabel de Naverán Itziar Reguero Irene Ormazabal

J

Juana Aranguren

L

Lide Mikele Billelabeitia Uriarte Leire Ibarguren

M

Maider Oleaga Mijo Lizarzaburu Maider Zilbeti

N

Namorada Kolektiboa

P

Paloma Chen Personaje Personaje

S

Somadamantina

T

Tripak kolektiboa

Y

Yan Huang

NOMBRE AUTOR

WAR es paso. WAR es movimiento. WAR está en sucediendo. En la pieza de nucbeade hay un intento de dar cobijo a identidades que se alejan de la representación única tradicional del hombre blanco.

Lo que más me fascina de WAR es su capacidad de unir performance, cine contemplativo y recursos propios del new media art (glitch y reescritura de códigos) para dar forma a una pieza totalmente discursiva y política. En WAR hay dos dimensiones bien diferenciadas. La primera es un espacio para pensar, un espacio para meditar que no es absoluto pasivo. En WAR, el bosque no es un lugar en el que entrar. El segundo es un lugar para la performance de nuevos seres, un espacio para la lucha global y para las subjetividades no representadas a lo largo de la Historia de imágenes. En WAR hay un deseo de filmar la «naturaleza» de forma insólita y nueva, una forma que surge de esta nueva identidad queer que se da de sentido a cada paso. Esta nueva identidad también es un bosque. No es un lugar físico. Tampoco mental. Es ambos. Es un espacio para el ahora y para el futuro. Un espacio donde los cuerpos son reescritos a través del píxel, el glitch y la carne. Las imágenes de WAR están llenas de acción y energía.