A
Miren Gaztañaga de Irún ha participado en el grupo de teatro Antzerkiola Imaginarioa con Ander Lipus y, entre otras, en las series de ETB “Martina” y “Goenkale”.
FICHA ARTÍSTICA
- Actrices Iraia Elias y Miren Gaztañaga
- Directora Amancay Gaztañaga
B
" data-author-url="azala-espazioa-idoia-zabaleta-ixiar-rozas-danele-sarriugarte" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Borradores del futuro Beatriz Egizabal Brava Mostra Internacional de Films des Dones de Barcelona promueve el cine dirigido por mujeres y la visibilización de la cultura audiovisual femenina" data-author-url="blanca-alvarez-mostra-internacional-de-films-des-dones" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Blanca Álvarez. Mostra Internacional de Films des Dones http://www.borradoresdelfuturo.net" data-author-url="zirriborroak-eta-gero" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Borradores del futuro
C
https://vimeo.com/channels/quimerarosa
Co-fundadora de Quimera Rosa, un laboratorio creado en Barcelona en 2008, que investiga y experimenta sobre cuerpo, tecnología y identidades desde una perspectiva transfeminista y post-identitaria. El trabajo de QR se centra actualmente en el desarrollo de performances y proyectos transdisciplinares, en la elaboración de dispositivos que funcionan con la actividad corporal, y de experimentaciones de bio-hacking. Su trabajo ha sido presentado en espacios como el Museo Reina Sofía, Macba, Musac y CCCB en España, y en Teatro Nal. Montpelier, Univ. Goldsmith, UCDavis, Festival CyborgGrrrls México, Ars Electrónica Austria, Gender Trouble Lisboa, Sight&Sound Montreal entre otros, así como también en numerosos espacios públicos, okupados y/o autónomos.
" data-author-url="ce-quimera" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Ce Quimera Cristina Morales Compañía Patricia PardoD
E
H
Un trabajo que pretende visibilizar la relación entre los procesos de psicopatologización y la condición de género e interpelar al imaginario entorno a los malestares psico-emocionales/diagnóstico/salud mental mediante la narración de diferentes experiencias reales, utilizando expresiones artísticas como la narrativa, la ilustración y la poesía.
Vulnerabilidad, cuidados, malestares, colectividad, márgenes, género… ¿Como entendemos la locura?" data-author-url="zauria-k" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Herida(s) Helen Torres
I
K
L
Ha colaborado con artistas como Fermin Muguruza, Zein da Zein, Maria Rivero, Enkore, Dj Stepi ...
Por otro lado, La Basu junto Aneguria es una de las responsables del proyecto Eskina Femenina donde apoyan a las mujeres dentro de la cultura del hip hop. Ofrecen talleres de escritura y crean eventos con todas aquellas mujeres que deciden subirse a los escenarios, dándoles el espacio que se merecen dentro de la música." data-author-url="la-basu" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > La Basu
M
S
T
Inició su militancia feminista a mediados de los años ochenta en el grupo de mujeres jóvenes de Bilbao Matarraskak (vinculado a la Asamblea de Mujeres de Bizkaia, pero independiente de ella) y en el Grupo de Mujeres de Zorroaga, en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación en San Sebastián. Ha pertenecido durante más de dos décadas a la Asamblea de Mujeres de Bizkaia.2 Fue vicepresidenta del Consejo Municipal de las Mujeres por la Igualdad de Bilbao y presidenta de su Comisión Ejecutiva desde su puesta en marcha hasta junio de 2008. Fue presidenta y socia fundadora de Bizitzeko (Plataforma del País Vasco por la legalización de las drogas) hasta su disolución en 2009.3 Pertenece a FeministAlde!,4 colectivo feminista, anticapitalista e internacionalista de Bilbao.5 Pertenece a Hezkuntza Laikoa, una asociación del País Vasco de docentes y familias en defensa de la laicidad en la educación.6
Es formadora sobre teoría feminista en diversos posgrados (máster en Igualdad de Hombres y Mujeres, máster en Participación y Desarrollo comunitario de la UPV-EHU, máster en Género y Desarrollo de la UB), en algunas Escuelas para el empoderamiento de las mujeres en los municipios de la Comunidad Autónoma del País Vasco,7 y en el Centro de Documentación de Mujeres "Maite Albiz" de Bilbao.8
De 2017 a 2019 fue directora general de promoción de la igualdad y no discriminación en el Ayuntamiento de Madrid.9
Escribe artículos en revistas especializadas, libros colectivos y prensa. Es colaboradora de la revista Pikara Magazine
" data-author-url="tere-maldonado" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Tere MaldonadoZ
" data-author-url="azala-espazioa-idoia-zabaleta-ixiar-rozas-danele-sarriugarte" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Borradores del futuro Herida(s), es un documental que trata sobre la locura, los malestares y la salud mental desde una perspectiva feminista. Trata de visibilizar la intersección entre la salud mental/sufrimiento psico-social y las vivencias de género, mediante la realidad de 9 mujeres*. Lo que no se nombra no se ve, y lo que no se ve no existe.
Un trabajo que pretende visibilizar la relación entre los procesos de psicopatologización y la condición de género e interpelar al imaginario entorno a los malestares psico-emocionales/diagnóstico/salud mental mediante la narración de diferentes experiencias reales, utilizando expresiones artísticas como la narrativa, la ilustración y la poesía.
Vulnerabilidad, cuidados, malestares, colectividad, márgenes, género… ¿Como entendemos la locura?" data-author-url="zauria-k" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Herida(s) http://www.borradoresdelfuturo.net" data-author-url="zirriborroak-eta-gero" data-page-title="Invitadas" data-page-url="https://www.feministaldia.eus/es/artxiboa/invitadas/" > Borradores del futuro